top of page

MOVISTAR TEAM

Foto del escritor: TALLER EMPLEO ANDORRATALLER EMPLEO ANDORRA

EL DIA MENOS PENSADO



Como Actividad en clase y para introducirnos en el mundo del ciclismo profesional, hemos visto el documental basado en el equipo Movistar Team tratado desde el interior y en situación de carrera. Las carreras observadas son las más importantes a nivel profesional, Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.

Como ya sabíamos anteriormente, el ciclismo profesional es uno de los deportes más exigentes, sólo para privilegiados físicos, y por supuesto, mentales. Saber afrontar esa capacidad de sufrimiento hace que el estar preparado mentalmente sea de vital importancia. Pero en éste documental hemos aprendido otro tipo de conceptos, importantes y menos importantes, y que dentro del ciclismo, como en casi todos los deportes, el más mínimo detalle adquiere gran importancia.

El ciclismo es un deporte de equipo, y por tanto, unos componentes de un grupo de deportistas dirigidos por directores deportivos que tratan de sacar lo mejor de cada uno en conveniencia para el equipo, y en los momentos que toca, al líder o líderes del equipo que en ciertos momentos se encuentren para ganar o con posibilidades de ganar, tanto la etapa, como la carrera.

La estrategia es otra parte importante en el ciclismo, pues un equipo de expertos analizan tanto la carrera como la etapa, los propios componentes del equipo, así como sus rivales, y poder decidir qué estrategia seguir, tirar o no del pelotón, dónde, quién y cómo atacar dependiendo del líder de la fuga, seguir a otros rivales, aumentar el ritmo, disminuirlo… En definitiva, una enorme cantidad de conceptos para desarrollar la estrategia a seguir.

Uno de los valores que más nos han llamado la atención es el respeto. Respeto a los compañeros, respeto a tus directores deportivos, y más importante todavía, a sus decisiones, respeto por la carrera y sus normas, respeto a los rivales y saber contener en ciertos momentos de la carrera órdenes de equipo para tener que sacrificarse uno mismo a favor de otro.

Compañerismo, uno de los valores que entendemos como uno de los valores más importantes, por no decir el que más. El “buen rollo”, la amistad, tomarte tu trabajo-deporte en serio pero con el mayor grado de satisfacción y diversión posible, va a depender directamente de el nivel de buen ambiente que haya en el grupo, y es precisamente lo que va a ayudar exponencialmente en las situaciones de carrera, ayudar porque realmente es tu compañero y así lo sientes, alegrarte por los demás, y hacer un buen ambiente durante todos los momentos de la carrera durante el día, no sólo en competición, sino también en la comida, en la cena, la noche, los ratos libres...

En éste documental, queda claro, que el mayor exponente de dicho compañerismo es Chente García Acosta, persona con gran corazón y capaz de sacar una sonrisa de dónde no la hay. De hecho, si lo piensas bien, éste documental no sería lo mismo sin su presencia, y es posible que no hubiera llegado ni a la mitad de niveles de audiencia… En nuestro caso, si estamos interesados en ver la tercera temporada, es, a parte de muchas otras muchas cosas, ese toque de humor que todos esperamos que siga demostrando.


Una de las cosas importantes que están directamente relacionadas con el ciclismo en gran parte de sus diferentes modalidades, sería la interacción con la naturaleza. Lugares y zonas geográficas espectaculares y dignas de ser visitadas alguna vez, pero en coche, porque en bicicleta hay que tener valor… mucho valor y condiciones físicas. Puertos de montaña sólo para privilegiados y que nos han llamado mucho la atención tanto por su dificultad como por su espectacularidad. Algunas de las zonas que más nos han llamado la atención han sido el Tourmalet, Angliru, Mortirolo y el Alpe D´Huez.


CONCLUSIÓN

Ciclismo, sólo ciclismo, bicicleta, horas y horas lo mismo… Esa era nuestra visión antes de ver el documental sobre el equipo Movistar y lo que hay más allá durante el transcurso de una carrera.

Esa visión, ha cambiado. Impresionante, no nos lo esperábamos. Pensábamos que era un deporte de carácter individualista, y claramente no es así. La palabra “equipo” adquiere una importancia vital durante la carrera, momentos de gloria para todos, ayudas a los compañeros, dificultar a rivales importantes, directores deportivos que intentan sacar el mayor rendimiento de todos los componentes del equipo, mecánicos, fisioterapeutas, médicos, nutricionistas… Todo esto añadido a los valores de respeto, respeto a las decisiones de tus superiores, aunque a veces puedan ir en contra del propio individuo. Sufrimiento, saber sufrir por los demás, tirar del equipo, ayudar al líder, ayudar a un compañero que puede estar por momentos fatigado y pasando verdaderos problemas para subir un puerto…

Repetimos, impresionante.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ESCAPE ROOM

Comments


bottom of page